Es muy probable que cuando escuchas la palabra “blog”, automáticamente pienses en nichos de opinión y que por lo general posee un contenido más “personal” a uno profesional. Los blogs estuvieron en auge hace algunos años, siendo espacios en dónde el diseño y el uso de las herramientas no tenían un plano central, y en su lugar predominaba más el contenido  divulgativo.

Hoy en día con el auge de las redes sociales, muchas empresas han entendido satisfactoriamente el papel tan importante que cumple el contenido de valor dentro del proceso comercial.

Los usuarios contemporáneos no sólo quieren comprar, quieren ser parte de algo y establecer vínculos con una marca; quieren estar informados y algunos hasta buscan entretenerse.

Es normal entonces que las empresas y los comercios vayan a las redes sociales, y ahí elaboren toda una estrategia comercial para proyectar su mensaje; no obstante el error que muchos negocios cometen es quedarse sólo con esas plataformas.

Dejemos algo en claro, usar las redes sociales para impulsar tu negocio no está mal, incluso es una de las mejores formas para captar a potenciales clientes; lo que es un grave error es considerar que no necesitas más herramientas para crecer tu proyecto en internet.

Ahora, debes preguntarte por qué esto es un error. La razón es la siguiente: La vida útil.

Cuando nos referimos a la vida útil, estamos hablando de cuánto tiempo permanece la publicación en la plataforma generando interacciones. Al emplear redes sociales, la vida útil de las publicaciones variará en función del tipo de público y la cantidad de veces que se posteen contenidos.

Veamos la vida útil de las publicaciones en redes sociales según el tipo de plataforma que se use:

  • Facebook: Vida útil de 5 a 6 horas
  • Twitter: Vida útil de 18 minutos
  • Youtube: Vida útil de 20 días
  • Linkedln: Vida útil de 24 horas
  • Tiktok: Vida útil de 18 a 20 horas
  • Instagram: Vida útil de 21 horas

Como puedes ver, la vida útil de la mayoría de las publicaciones no suele durar más de un día (24 horas) y esto no es  muy bueno cuando quieres dar una información relevante para el conocimiento y disfrute de tu marca. Pero, hay una solución muy rentable que puede ayudarte a que tu contenido perdure: Los blogs.

Al ser usuario de un blog, podrás generar publicaciones o entradas cuya vida útil tiene una media de 2 a 3 años, e incluso hay sitios cuyo contenido lleva más de 10 años activo.

Tener un blog y llevarlo con una buena gestión de redes sociales, es una de las mejores formas de darle vida virtual a tu negocio y tener una comunidad sólida en internet. Podrás generar ventas, dar a conocer tu marca y además brindarle a los lectores materiales de valor relevante de acuerdo a sus intereses.

No esperes más y convierte tu negocio en un imán de clientes con nosotros. Te ayudaremos a generar contenido de alto valor y a posicionar tu página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *