¿Alguna vez has oído sobre los community manager?  Están entre los profesionales más demandamos actualmente, y muchas son las empresas que han optado por contratar sus servicios.

Lee este artículo para que conozcas más sobre esta increíble profesión y cómo puede ayudarte en el desarrollo de tu negocio

¿Qué es un community manager?

El community manager es un profesional que por medio de herramientas digitales, visuales y de comunicación, se encarga de forma efectiva del manejo de las comunidades de internet establecidas en redes sociales por parte de una empresa, negocio u organización

Es decir, el community manager es la persona que gestiona los perfiles en las redes sociales e interactúa con los usuarios que hacen vida dentro de los mismos.

Para el community manager, lo más importante es hacer crecer las redes y expandir el mensaje que manifiesta el cliente a más personas que pudieran estar interesados en el contenido y los servicios que se ofrecen en dicho perfil

¿Cuáles son las funciones de un community manager?

El community manager tiene distintas responsabilidades a la hora de ejecutar su rol, en donde además de ser el principal gestor de las redes sociales, podemos encontrar algunas funciones como:

  • Brindarle información relevante sobre el negocio y el área comercial a la empresa a la que representa
  • Estar al tanto del comportamiento de la empresa dentro del área digital
  • Trazar planes de acción que permitan incrementar la actividad dentro de las plataformas virtuales de la empresa
  • Crear contenido de valor que sea relevante, que haga que exista mayor interacción en las redes sociales
  • Ser la voz de la marca, empresa u organización en las redes socials
  • Comunicarse directamente con el público en los perfiles de las redes sociales de la empresa u organización
  • Establecer vínculos efectivos con la comunidad online
  • Trabajar de la mano con estrategias de marketing

¿Qué caracteriza a un buen community manager?

Es necesario que el community manager tenga una formación que pueda ser capaz de proporcionar a la organización que busca de sus servicios la mejor experiencia posible, además de darle óptimos resultados.

Para saber si un community manager es bueno o no en su trabajo, es importante que se caracterice por:

  • Transmitir los ideales, valores y mensajes de la empresa de forma efectiva y profesional
  • Tener una buena base en herramientas de marketing, publicidad, relaciones públicas y comunicación
  • Ser capaz de ejecutar varias tareas, entre ellas la interacción con los usuarios y la creación de contenido de valor relevante para la empresa
  • Poder adaptarse efectivamente al contexto en el que se está desarrollando la marca
  • Ser un apasionado por su trabajo 

¿Por qué deberías contratar los servicios de un community manager?

Al contratar a un buen community manager disfrutaras de los siguientes beneficios:

  • Podrás conocer mejor al público interesado en tu servicio o productos
  • Llegaras a más clientes
  • Tendrás más diálogo e interacción con los usuarios
  • Tu marca, empresa o servicio se hará más conocida
  • Obtendrás mayores probabilidades de incrementar tus ventas
  • Tu empresa adquirirá relevancia en el ámbito virtual, lo que hará que su alcance sea cada vez mayor
  • Ahorrarás dinero en publicidad
  • Gestionarán de forma eficiente tus redes sociales, encargándose de la producción de contenido, la comunicación con los usuarios y el servicio al cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *