¿Alguna vez has oído hablar sobre el marketing emocional? Descubre esta popular forma de implementar el marketing en tu proyecto y comienza a experimentar todos sus beneficios.

¿Qué es el marketing emocional?

El marketing emocional se basa en una estrategia de promoción que emplea los principios básicos de las emociones humanas para garantizar una respuesta positiva por parte de la audiencia en una determinada marca o proyecto.

El marketing emocional quiere proyectar emociones y sentimientos tanto en la marca como en los productos y servicios.

¿Qué beneficios tiene el marketing emocional?

Si te decides a darle una oportunidad al marketing emocional en tu negocio, podrás disfrutar de muchas ventajas sobre tu marca como por ejemplo:

  • Le mostraras al público un lado más humano, fortaleciendo la relación entre la marca y los clientes
  • Transmitirás confianza y credibilidad
  • Le darás valor a tus productos
  • El uso de las emociones influye directamente en el marguen de ventas
  • Dejarás una huella en el público, por tanto tu marca será recordada.
  • Desarrollaras el branding y el storytelling de tu negocio
  • Te diferenciarás de tu competencia
  • Tu marca aportará más que productos, generará experiencias y recuerdos en los consumidores

¿Qué emociones venden más en el marketing emocional?

Si quieres empezar  a implementar el marketing emocional en tu estrategia digital, toma en cuenta estas emociones para que comiences a generar contenido y a interactuar con tu audiencia:

  • La tristeza

Aunque no lo parezca, es posible usar la tristeza desde una perspectiva positiva y no desde la negativa ¿Cómo hacerlo? Conmoviendo al público. Usar elementos que logren enternecer a los usuarios y crear un lazo emocional en la historia, hará que estos tengan un mayor grado de conexión con el mensaje y con tu marca.

  • La nostalgia

El pasado es algo en lo que las personas piensan mucho, y si logras transportar a tu público a tiempos compartidos repletos de recuerdos, será una de las mejores decisiones para tu estrategia de marketing.

  • La pasión

Todos tenemos algo que nos apasiona, eso en lo que pensamos a diario y por lo cual somos muy entusiastas. Al llevar a nuestro discurso nociones que transmitan pasión a la audiencia, estaremos garantizando altos grados de interacción y una reacción más enérgica en nuestros consumidores

  • El miedo

No te confundas, emplear el miedo en la estrategia de marketing emocional no tiene porque ser algo negativo si lo llevamos desde la óptica de la seguridad. Crear en el usuario la sensación de que nuestra marca podrá protegerlo y evitar que sienta miedo ante un problema, es una forma muy eficiente de vender un servicio o producto.

  • La pertenencia

Hacer que los usuarios tengan una sensación de pertenencia y se confieran asi mismos como parte de un grupo, es una buena motivación que incrementara las ventas y la interacción.

  • La felicidad

Vivimos en una sociedad hedonista, por ende siempre buscaremos aquellas experiencias o vivencias que nos generen placer. Tomar esta premisa en tu negocio brindará resultados positivos en cuanto a las ventas y a la interacción de los usuarios, pues consideraran que tu marca logrará satisfacer sus deseos y eso les otorgara felicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *